domingo, 25 de mayo de 2014

Maceta con faces lunares

Fui de compras de plantas, y me encontré con esta suculenta con una combinación hermosa de colores, morado y verde menta. Estaba emocionada por buscar una maceta  con las faces lunares. Pero quién sabe cuando iba a encontrar algo justo así.  Así que les comparto cómo hice mi maceta lunar reutilizando la maceta en la que venía. 


Esta es la maceta en la que venía mi planta. 


Primero limpia bien la maceta para que puedas pintar bien sobre ella.


Utiliza pintura negra hasta que quede bien cubierta.


Espera a que seque por completo.


Sobre una hoja reciclada, dibuja un círculo. Calcula que vas a dibujar 9 de esos círculos en tu maceta, y tienen que caber bien.


Recorta el círculo hasta que quede del tamaño que quieras. 





Dibuja con lápiz los 9 círculos






Vas a necesitar barniz de uñas blanco. Sobre una hoja reciclada, pon una gota para que la uses para pintar.


Con un palo pequeño, dibuja todos los contornos 


Da la última capa con la brocha del barniz para que se unifique todo


Y ya tienes lista tu maceta lunar, para tenerla cerca de ti diario

lunes, 23 de diciembre de 2013

Cómo limpiar tus cuarzos

Los cuarzos son herramientas que ayudan, y si llegaste a este post es porque probablemente ya sabes de sus características que van más allá del plano físico.
Existe el mundo sutil y el burdo. Y los cuarzos pertenecen a ambos. El cristal forma una coraza al rededor de los seres que habitan al cuarzo, y que son los que nos dan las propiedades curativas.
Es importante lavar los cuarzos antes de usarlos, para que la energía esté limpia y podamos aprovechar al máximo sus benefeicios. 
Algunos cuarzos necesitan ser trabajados, es decir, programarlos y hacerlos nuestros.
Pero vamos con el primer paso, que es limpiarlos.


Busca un bote de vidrio.


Agrega una cucharada de sal



Y llena el bote con agua, teniendo en cuenta el cuarzo que vas a poner y que el agua va a subir de nivel.


Deja el cuarzo reposar por una noche. Si es posible, hazlo cuando haya luna llena.
Si los limpias antes, vas a notar la diferencia de sus beneficios.

Tenis con picos

Leí por ahí que hoy en día ya no se le puede pegar a las mujeres porque su ropa está llena de picos (jajaja). Así es la modernidad de la sociedad, ¡yei! 
También escuché que los picos son símbolo de que estás en una relación. 
Como sea que sea, los picos se ven muy bien. 
Renueva tus tenis viejos con picos, para verte más decorada, para estar más protegida, o para lo que sea.


Vas a necesitar:
silicón líquido
aguja e hilo
los picos o remaches
y los tenis que vas a reusar


El primer paso es pegar los picos en donde quieres que vayan. Espera a que sequen bien.




Para que no se caigan, cóselos y da por lo menos dos puntadas, para que queden bien sujetos. Si los pegas primero, va a ser más fácil que los puedas coser.



domingo, 29 de septiembre de 2013

Trenza con florecitas

Para trenzar tu cabello con flores, vas  a necesitar uno de estos ramos. Las flores son de tela, duran más que las de papel.



Separa del tallo los tallos más pequeños.





Corta todas las partes. 



Divide tu cabello en tres, como normalmente se hace una trenza


En una de las partes, toma el ramo más largo que tengas.


Haz la trenza normal, como si las flores fueran una de las tres partes. El chiste es que quede bien entrelazada.


En la parte en la que se haya acabado el ramo de flores, mete otro tallo, hasta que llegues al final de la trenza.
Y ya tienes tu trenza lista. 

domingo, 15 de septiembre de 2013

De una caja de VHS a un clutch

Vamos a transformar una caja de VHS en un clutch tipo capitonado. 








Primero corta el plástico que cubre la caja.



Estos restos que quedan se pueden quitar fácil.


Usa un cutter para quitarlos.


Cada 4 centímetros, dibuja un punto con marcador de agua. Haz esto en las dos partes más anchas de la caja. Tanto de un lado como del otro.


Dibuja las rayas horizontales guiándote con los puntos. Las mías son de 65 grados de inclinación. Para esto sirve llevar geometría en la escuela, ¿vieron?


Tira las líneas igual en sentido contrario para que queden los rombos.


Con un Sharpie plateado metálico, dibuja las rayas. 


Con un picahielos caliente, haz el hoyito en donde quieres que vaya la cadena. Usa un hilo resistente para ajustarla, por los dos lados.


Y ya está lista :D