Mostrando entradas con la etiqueta Diy en segundos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Diy en segundos. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de junio de 2015

Mini terrarios con musgo

Los terrarios son la mera más fácil de tener un cachito verde dentro de la casa, y le dan un toque divertido por ser mini jardines. 
El musgo es un tipo de plana no vascular que requiere de mucha agua y poca luz, o luz indirecta. Se les conoce como bosques miniatura.  Esto los convierte en una buena alternativa para tener en terrarios  en espacios pequeños dentro de la casa. 
He visto muchos terrarios que requieren como 5 tipos diferentes de sustrato, así que intenté hacer la versión más fácil y resultó bastante bien. Aquí les muestro cómo lo hice


Escoge un frasco de vidrio, no necesita tapa




Escoge el musgo que vas a usar. Hay de muchísimos tipos, dentro del terrario se ve más bonito si mezclas varios tipos.


Vas a necesitar sólo tierra. El musgo tiene la capacidad de crecer sobre lo que sea, incluso piedras. Por esta razón no es necesario ponerle los ocho tipos de tierras y sustratos diferentes. Sólo con tierra pueden crecer muy saludables. 


Acomoda bien la tierra, formando una capa uniforme al fondo. El musgo, al retirarlo de donde lo encuentres, ya tiene una buena capa de tierra adherida, por lo que esto también le ayuda a sostenerse dentro del frasco.


Limpia bien las paredes del frasco antes de meter el musgo, después puedes dañar la planta al limpiar el frasco.


Si tienes pinzas, es más fácil meter el cubito de musgo sin que se maltrate. Empújelo suave ya estando colocado, para que se fije bien a la tierra.


Coloca los varios tipos de musgos para crear un mini ambiente.




Coloca piedras pequeñas donde esté la tierra desnuda y donde no haya musgo para hacerlo más decorativo. 




Usa un cotonete húmedo para limpiar la tierra de las piedras que se pudieron haber ensuciado. 


Si quedaron detallitos en las parede, también te puedes ayudar del cotonete. 



Ya terminado, usa un atomizador para regarlo. Este va a ser tu aliado para los musgos, que necesitan muchísima agua.






Y ya tienes tu terrario para tenerlo hasta en los rincones de tu casa. 


También puedes usar frascos más grandes


Para darle volumen y que no se vea tan vacío y con el jardín hasta abajo, usa piedras grandes en el fondo.


Usa tierra para taparlas y que no queden huecos


Recuerda que el musgo que recolectes ya va a traer tierra, entonces eso va a ayudar a cubrir bien las piedras y a que se sujeten.



Puedes usar miniaturas y cuarzos para decorar tu terrario.







Los cuidados que requiere tu musgo es riego diario con el atomizador. La luz no requiere ser directa, ya el musgo es muy frágil y lo puedes llegar a quemar con tanto sol. 







sábado, 11 de abril de 2015

Funda floral para celular facilísima en segundos

Llevo por lo menos 4 meses esperando a encontrarme con la funda perfecta para mi celular, y ninguna se le acercaba a lo que tenía en mente. Así que tuve un momento de iluminación y recordé que todo lo que veamos, lo podemos hace nosotros mismos (y más barato, rápido, fácil y bonito).

Así que esto es el resultado de mi funda




Para hacerla, necesitas poner a secar en un libro con hojas fibrosas para que puedan absorber y secar por completo a tu flor. Se deja aproximadamente un mes, o hasta que estén por completo secas.





Busca una funda de las baratas, que sea transparente o traslúcida. Yo no encontré transparente pero la opaca blanca funcionó perfecto. 


Coloca las flores sobre el celular calculando cómo van a quedar.


No hace falta pegarlas, con la misma funda se van a detener. Así también las puedes cambiar seguido sin necesidad de echar las flores a perder por el pegamento. 




Con cuidado coloca la funda sobre las flores, procurando no moverlas mucho.


Y así te va a quedar




Además de usar flores, puedes usar hojas secas, recortes o lo que sea, haciendo la funda medio "intercambiable" y versátil. 

viernes, 10 de abril de 2015

Guirnalda de lunas



Necesitas una hoja de papel negro


Calcula el tamaño de tus lunas y usa un vasito o algo redondo para hacer los círculos



Vas a necesitar 8 círculos


A partir de una media luna puedes hacer todas las demás fases


Estas son las formas que vas a necesitar, todas dos veces excepto la luna llena


Asegúralas a un listón con diurex


Esta es la secuencia que siguen las fases lunares, empieza por la luna llena y de ahí hacia los lados para que quede simétrico. 
Úsala en tu cabecera como yo, o en tu cuarto para sentir siempre la presencia de la fuerza femenina en todas sus tonalidades, porque como dicen, vivimos por el sol y sentimos por la luna. 




lunes, 23 de diciembre de 2013

Cómo limpiar tus cuarzos

Los cuarzos son herramientas que ayudan, y si llegaste a este post es porque probablemente ya sabes de sus características que van más allá del plano físico.
Existe el mundo sutil y el burdo. Y los cuarzos pertenecen a ambos. El cristal forma una coraza al rededor de los seres que habitan al cuarzo, y que son los que nos dan las propiedades curativas.
Es importante lavar los cuarzos antes de usarlos, para que la energía esté limpia y podamos aprovechar al máximo sus benefeicios. 
Algunos cuarzos necesitan ser trabajados, es decir, programarlos y hacerlos nuestros.
Pero vamos con el primer paso, que es limpiarlos.


Busca un bote de vidrio.


Agrega una cucharada de sal



Y llena el bote con agua, teniendo en cuenta el cuarzo que vas a poner y que el agua va a subir de nivel.


Deja el cuarzo reposar por una noche. Si es posible, hazlo cuando haya luna llena.
Si los limpias antes, vas a notar la diferencia de sus beneficios.

domingo, 29 de septiembre de 2013

Trenza con florecitas

Para trenzar tu cabello con flores, vas  a necesitar uno de estos ramos. Las flores son de tela, duran más que las de papel.



Separa del tallo los tallos más pequeños.





Corta todas las partes. 



Divide tu cabello en tres, como normalmente se hace una trenza


En una de las partes, toma el ramo más largo que tengas.


Haz la trenza normal, como si las flores fueran una de las tres partes. El chiste es que quede bien entrelazada.


En la parte en la que se haya acabado el ramo de flores, mete otro tallo, hasta que llegues al final de la trenza.
Y ya tienes tu trenza lista.