lunes, 11 de agosto de 2014
Playera de fases lunares
Ayer fue la segunda super luna del año, lo que tiene influjos muy grandes en la Tierra, y también en nosotros.
Para celebrar esta ocasión, les muestro este DIY para hacer su propia playera de fases lunares, en la versión barata, fácil y recicladora.
Vas a necesitar una playera lisa.
Extiende la playera sobre la mesa, que quede lo menos arrugada posible.
Debajo mete una revista, para que sirva de soporte y que la pintura no pase al lado de la espalda.
Haz un boceto rápido para que lo uses como referencia al dibujarlos.
Utiliza una lata, escoge el tamaño de diámetro que más te acomode y prueba antes si la cantidad de círculos caben en la playera.
Yo utilicé un centímetro de distancia entre cada círculo.
Marca con un gis los 4 círculos verticales, así será más fácil dibujar los demás
La distancia entre estos puede ser de 2 centímetros
En total deben haber 12 círculos
Para completar la fase de la luna, vuelve a usar la lata, alejando o acercando al círculo tan grande como esté completa la fase.
Te va a quedar así
Termina las demás fases con ayuda de tu boceto, y llena con pintura blanca las partes que van con este color.
Busca un gato negro, ¡y ya estás lista para hacer hechizos!
lunes, 23 de junio de 2014
Flor de la vida
La flor de la vida es una representación del universo. Contiene todo lo que existe en este mundo, por medio de sus múltiples combinaciones formada por círculos. Aquí se contiene todo lo que somos. Es una representación también de geometría sagrada, a lo que pertenece la perfección expresada en matemáticas y geometría. Se encuentra en muchísimas culturas antiguas diferentes, por sus poderes atribuidos como
el control, concentración y sentimiento de pertenencia. Se puede considerar un mandala, por lo que nos conecta con nosotros mismos.
Les comparto esta representación que hice con acuarela.
Las hojas que yo uso tienen algodón para que la hoja no se deshaga al poner el agua.
Con un compás, dibuja tu primer círculo
Coloca tu compás en donde dibujaste tu círculo
Te van a quedar dos círculos así, estos van a formar tu centro
Donde se juntan ambos, coloca la punta del compás y vuelve a dibujar tu círculo
Haz lo mismo del otro lado
Sigue así con todas las uniones de los círculos
Conforme vayas avanzando, borra las líneas de más y haz los retoques que necesites, antes de que se vaya complicando más tu dibujo
Te va a quedar algo como esto
Escoge el color que va a ir en tu flor
Y utiliza ese color con mucha agua, para hacerlo más tenue, en el color de alado.
-Sigue resaltando el fondo con colores y así te va a quedar tu flor de la vida
domingo, 8 de junio de 2014
DIY repara tus libros viejos
Los libros son objetos con ventanas al pasado, y de las pocas cosas tangibles que todavía llegan a entretener.
Hay libros que es imposible buscar la última versión, o que tienen valor sentimental.
Muchas veces es imposible leerlos por miedo a que se deshoje. Con este DIY puedes volver a usar tus libros que guardas como reliquias.
Así de mal estaba mi libro. Es de mi autor favorito, Hermann Hesse, y fue un regalo de mi bisabuela, a mi abuela, a mi padre y finalmente llegó a mi. No podía leerlo agusto por miedo a romperlo. Así que busqué como arreglarlo.
Vas a necesitar tela y pegamento blanco.
Mide de qué tamaño es el grosor de todas las páginas juntas, y corta la tela a ese tamaño.
Aplica mucho pegamento a la tela.
También al lado de las páginas.
Pega bien la tela hasta que se sujete bien
Ahora aplica pegamento al otro lado del libro.
Pega otro tramo de tela para fijar bien el trabajo.
Este último paso es opcional; si quieres puedes ponerle un poco de cinta adhesiva gruesa para que aguante lo más posible, pero si sientes que no va a quedar estético no lo hagas.
domingo, 25 de mayo de 2014
Maceta con faces lunares
Fui de compras de plantas, y me encontré con esta suculenta con una combinación hermosa de colores, morado y verde menta. Estaba emocionada por buscar una maceta con las faces lunares. Pero quién sabe cuando iba a encontrar algo justo así. Así que les comparto cómo hice mi maceta lunar reutilizando la maceta en la que venía.
Esta es la maceta en la que venía mi planta.
Primero limpia bien la maceta para que puedas pintar bien sobre ella.
Utiliza pintura negra hasta que quede bien cubierta.
Espera a que seque por completo.
Sobre una hoja reciclada, dibuja un círculo. Calcula que vas a dibujar 9 de esos círculos en tu maceta, y tienen que caber bien.
Recorta el círculo hasta que quede del tamaño que quieras.
Dibuja con lápiz los 9 círculos
Vas a necesitar barniz de uñas blanco. Sobre una hoja reciclada, pon una gota para que la uses para pintar.
Con un palo pequeño, dibuja todos los contornos
Da la última capa con la brocha del barniz para que se unifique todo
Y ya tienes lista tu maceta lunar, para tenerla cerca de ti diario
Suscribirse a:
Entradas (Atom)